ARGENTINA
Profesores de la Universidad Católica de Córdoba autores de uno de los libros más destacados del año a nivel internacional
EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO, 17-2-2009
Comunicación política
El libro "La Conquista del Poder. Elecciones y Campañas Presidenciales", del Decano de Ciencia Política y RR.II. de la UCC, Mario Riorda, del Director del Doctorado en Política y Gobierno de la UCC, el español Ismael Crespo, y del también profesor español de dicho doctorado, Antonio Garrido, ha sido seleccionado como uno de los libros internacionales del año por la Asociación de Comunicación Política (ACOP).
Publicado a finales de 2008 por la prestigiosa editorial argentina La Crujía, de Buenos Aires, "La conquista del poder" ha tenido una gran acogida desde su lanzamiento. El material presenta uno de los primeros estudios comparados y sistemáticos de la ciencia política y la comunicación sobre las elecciones presidenciales en América Latina, analizando la dinámica política, las tendencias de voto, el uso de los instrumentos del marketing y la comunicación política y el contexto de la competición en situaciones concretas.
En su boletín oficial la ACOP ha considerado como los mejores libros del año 2008, junto a LA CONQUISTA DEL PODER, obras tan conocidas como La audacia de la esperanza de Barack Obama, nuevo presidente de los Estados Unidos de América, o The Political Mind de George Lakoff, profesor de la Universidad de California, Berkeley, y Beyond Terror and Martyrdom, de Gilles Kepel, profesor del Institut d´ Études Politiques (Sciences-Po) en Paris. Entre los libros más destacados del año para ACOP también se encuentran Presidential Debates: Fifty Years of High Risk TV, de Alan Schroeder, profesor de la Northeastern University; Words That Work: It´s Not What You Say, It?s What People Hear, de Frank Luntz, profesor de la Universidad de Pensilvania; Outliers: The Story of Success, de Malcolm Gladwell, columnista muy popular de The New York Times y The New Yorker; y Risk: The Science and Politics of Fear, de Dan Gardner, un muy conocido periodista canadiense.
ACOP es la más importante asociación en el ámbito de la comunicación política en España y en América Latina y engloba a los más destacados especialistas en Comunicación Política de las Universidades del país, como Karen Sanders, Catedrática del CEU-San Pablo, Fermín Bouza, Catedrático de Sociología de la Universidad de Santiago, Francesc Pallares, Catedrático de Ciencia Política de la Universidad de Barcelona, Juan Benavides, Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Complutense, Pere-Oriol Costa, Catedrático de Comunicación Política de la Universidad Autónoma de Barcelona, Maria José Canel, Catedrática de Comunicación Política de la Universidad Complutense y Vicepresidenta del International Association for Mass Communication Research, o Javier del Rey y Victor Sanpedro, entre otros. Asimismo, forman parte de ACOP algunos de los más importantes consultores políticos en activo de España, como José Luis Sanchís, Luis Arroyo o Xavier Roig, entre otros.
Fuente: http://www.eldiariodelfindelmundo.com/ver.php?modulo=ver_noticia&id=20651
PERÚ
La Conquista del Poder, premiado como uno de los mejores libros de comunicación electoral en 2008 por la ACOP
El Regional de Piura, 26 de Febrero de 2009.
El libro La conquista del poder. Elecciones y campañas presidenciales en América Latina, coeditado por el Jurado Nacional de Elecciones, fue considerado como uno de los mejores textos internacionales del 2008, en el campo electoral, por la Asociación de Comunicación Política (ACOP).
La obra, cuyos autores son los expertos en temas electorales Ismael Crespo, Mario Riorda y Antonio Garrido, presenta uno de los primeros estudios comparados y sistemáticos de la ciencia política y la comunicación política sobre las elecciones presidenciales en América Latina.
Entre otros aspectos que son materia de análisis de la publicación figuran las elecciones presidenciales en los sistemas políticos latinoamericanos, las tendencias del voto y el uso de los instrumentos de la comunicación política y el marketing electoral.
En este último rubro se hace una minuciosa evaluación de los modelos de campañas presidenciales de Vicente Fox en México, Néstor Kirchner en Argentina, Alberto Fujimori en Perú y Nicanor Duarte en Paraguay, entre otros.
La conquista del poder, publicado a fines de 2008 por el JNE y la editorial argentina La Crujía, fue considerado como uno de los mejores libros del año junto a conocidas obras como La audacia de la esperanza de Barack Obama, The Political Mind de George Lakoff (profesor de la Universidad de California, Berkeley) y Beyond Terror and Martyrdom, de Gilles Kepel (profesor del Institut d´ Études Politiques Sciences-Po, en París).
La ACOP es el más importante foro en el ámbito de la comunicación política en España y América Latina. Forman parte de esta asociación algunos de los más importantes consultores políticos de España, como José Luis Sanchís, Luis Arroyo y Xavier Roig.
Los autores del libro son reconocidos académicos en el ámbito internacional. Riorda es decano de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), Crespo es director del Doctorado en Política y Gobierno de la UCC, y Garrido es profesor de éste último doctorado.
LIBRO COEDITADO POR EL JNE RECIBE ELOGIOS
Elecciones en América Latina
22 Febrero 2009
El libro La conquista del poder. Elecciones y campañas presidenciales en América Latina, coeditado por el Jurado Nacional de Elecciones, fue considerado uno de los mejores textos internacionales de 2008 en el campo electoral por la Asociación de Comunicación Política (ACOP).
La obra, cuyos autores son los expertos en temas electorales Ismael Crespo, Mario Riorda y Antonio Garrido, presenta uno de los primeros estudios comparados y sistemáticos de la ciencia política y la comunicación política sobre las elecciones presidenciales en América Latina.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario